'Lara Almarcegui. Projects 1995-2010' fue la primera monografía completa dedicada a la obra de Lara Almarcegui hasta la fecha. Si bien Almarcegui había creado varias guías de pequeño formato como parte integral de sus proyectos, esta publicación marcó la primera vez que se presentó una visión general de su práctica artística de los quince años anteriores.
El núcleo de la publicación consistió en una documentación detallada de las obras y publicaciones de la artista, acompañada de nuevos textos descriptivos escritos por Latitudes, los editores. Estos textos se estructuraron bajo las secciones "Demolición", "Excavación", "Materiales de construcción", "Ruinas" y "Baldíos" (estudio, acceso y conservación). Junto a un ensayo introductorio de los editores, se incluyeron contribuciones del crítico de arte, curador e historiador del arte Cuauhtémoc Medina y del teórico y curador Lars Bang Larsen.
Cuauhtémoc Medina ofreció una versión revisada y actualizada de un ensayo inédito titulado "La belleza del espacio abierto: Lara Almarcegui y la libertad de lo no planificado". El ensayo analizó la "tautología estética" del jardín inglés del siglo XVII - "un campo convertido en un jardín que se hace parecer un campo" - y estableció un contexto para la obra de Almarcegui a través de una historia parcial de los intentos de la humanidad por "perfeccionar" la naturaleza, con un enfoque particular en el concepto de naturaleza coincidiendo con el auge de la modernidad industrial.
Lars Bang Larsen proporcionó una interpretación de una única obra de la serie “Materiales de construcción” de la artista: “Los materiales de construcción, la ciudad de São Paulo” (2006). Basado en una conferencia ofrecida por el autor durante la “Creative Time Summit: Las revoluciones en el espacio público”, celebrada en Nueva York en octubre 2009, Bang Larsen argumentó que ”el trabajo Almarcegui nos equipa con la arrogancia de volver a concebir la ciudad y evaluarla y volver reorganizarla como un espacio social”.
Con motivo de la exposición individual de Almarcegui en TENT, Rotterdam (6 mayo–26 junio 2011), Latitudes organizó una conversación con la artista donde repasaron colaboración de largo recorrido y, en particular, el proceso editorial de la monografía. Medina, ensayista en la publicación, se unió al evento leyendo extractos de su ensayo 'Lara Almarcegui y la libertad de lo no planificado', incluido en la publicación.
AGOTADA
'Lara Almarcegui, Projects 1995–2010' Editado por: Latitudes Publicado por: Archive Books Textos: Cuauhtémoc Medina, Lars Bang Larsen y Latitudes Diseño gráfico: Archive Appendix Formato: 224 pages, colour, 21 x 27.5 cm. Color. Idioma: Inglés Tiraje: 1,500 Imprenta: Medialis, Berlin Fecha publicación: diciembre 2011 ISBN: 978-88-95702-05-6
19 mayo 2011, 20h: An evening with Lara Almarcegui. Conversation between Lara Almarcegui, Cuauhtémoc Medina and Latitudes at TENT, Rotterdam. Acceso libre. En inglés.
Cookies Advice: We use cookies. If you continue browsing, we consider that you accept their use. Aviso de Cookies: Utilizamos cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.